Test Psicométricos 

Contratar por intuición puede salirte más caro que un mal matrimonio laboral. En el mundo de los negocios, cada decisión de contratación es una apuesta.

Pero mientras algunos se fían del "olfato" o de la "buena vibra" en la entrevista, otros ya entendieron el secreto: los test psicométricos son el GPS que evita perderse en el camino del talento.

👉 Reducen sesgos.

👉 Predicen desempeño futuro.

👉 Ahorran costos de rotación.

👉 Y, lo mejor, entregan objetividad en un proceso que suele estar lleno de subjetividad.

Test de Colores  Patrón Conductual de la Persona

El método de los colores, es un sistema basado en la teoría de los 4 temperamentos de hipócrates y las investigaciones de William Moulton, de la Universidad de Harvard, para entender a la gente, el cual permite hacer selección, desarrollo y alineación del capital humano de la organización. 

¿Cómo funciona?

Por medio de la metodología del DISC se pueden clasificar personas, puestos, equipos y organizaciones en cuatro perfiles básicos de acuerdo con los diferentes niveles de emotividad y actividad de las personas así, de acuerdo con esta clasificación se puede no solo identificar el perfil de la persona, si no también saber qué buscan y cómo interactuar con ellas de manera más asertiva.

Test Capacidad y Técnica de Ventas

El test de Habilidad en Ventas  busca identificar un vendedor óptimo evaluando pasión, carisma, resultados, experiencia y un nivel de la destreza en ventas midiendo diferentes aspectos de la técnica. 

¿Cómo funciona?

Por medio de la metodología del DISC, puedes tener la posibilidad de acceder a la información de las habilidades que tiene un candidato o alguien de tu equipo, desde. el ámbito general en ventas, respecto a las dimensiones de pasión, carisma, resultados y técnicas, además puntuaciones específicas de motivadores externos e internos, inspiración, conexión, confianza, foco, disciplina y orientación a la acción.

La intuición es valiosa. Pero cuando se combina con ciencia, la diferencia es enorme.

Test de Inteligencia Emocional 

El test de Inteligencia emocional,  permite evaluar la inteligencia emocional general de una persona, identificando aspectos como el autoconocimiento, la autovaloración y la autogestión, dimensiones fundamentales en la medición de la inteligencia emocional intrapersonal o que hace referencia a la relación consigo mismo; y por otra parte, el conocimiento, valoración y gestión de los otros, lo que hace parte fundamental de la inteligencia emocional interpersonal o que hace referencia a las emociones de las personas que hacer parte de su entorno familiar o laboral.

¿Cómo funciona?

Para efectos de esta prueba se trabaja bajo el Modelo de Habilidad. Duque J, García, M, Hurtado A (2017) afirman que las emociones como componente psicológico del individuo son fundamentales para el desarrollo de habilidades en el puesto de trabajo. Afirman que las personas capaces de autogestionar sus emociones, percibir y comprender las emociones de los demás y generar espacios de beneficio y desarrollo conjunto, pueden desarrollar con mayor facilidad competencias laborales como: trabajo en equipo, liderazgo, productividad, comunicación asertiva, compromiso, responsabilidad.

Test  Nivel de Liderazgo

El test busca identificar el nivel liderazgo óptimo que se re- quiere para guiar proyectos y equipos hacia la consecución de metas. Además de ofrecer una puntuación general del nivel de liderazgo, evalúa dimensiones generales como el enfoque, la gestión de equipo y la auto- gobierno, y específicas como, Atención focalizada, Adaptabilidad, Memoria operativa, Empatía, Espíritu de Equipo, Reconocimiento, Autoconsciencia, Búsqueda de desafíos, Motivación y acción.

¿Cómo funciona?

Por medio de la metodología del DISC, puedes conocer la capacidad del líder para percibir los estímulos del mundo exterior, para cuidar de la supervivencia, de llevar a cabo las tareas que exijan el máximo de funciones ejecutivas y también captar los estímulos provenientes del propio mundo interior.

En Talento Chile sabemos que un test bien aplicado no solo ayuda a elegir al candidato correcto, sino que además fortalece el desarrollo organizacional, mejora la cultura interna y evita que las empresas contraten a la persona equivocada para después "lamentarse en recursos humanos".