Mentoría y Coaching de Empleabilidad
¿En que consiste ?
La Mentoría y Coaching de Empleabilidad es un acompañamiento personalizado y estratégico para profesionales que quieren:
- Reinsertarse en el mercado laboral
- Postular a cargos más altos
- Reinventarse en una nueva etapa profesional
- Mejorar su visibilidad, discurso y posicionamiento
No es solo armar un CV. Es rediseñar tu estrategia de carrera, desde el autoconocimiento hasta la entrevista final.
¿Porqué lo hago?
Porque nos enseñaron a trabajar bien, pero no a vender nuestro valor.
¿A quién está dirigido?
- Gerentes y líderes en transición laboral
- Profesionales senior con experiencia, pero poco dominio del marketing persona
- Mujeres en reinvención profesional (post-crianza, post-pandemia, etc.)
- Jóvenes con alto potencial que no logran diferenciarse
- Recién titulados que quieren destacar desde el primer paso
- Diseñado especialmente para quienes necesitan no solo verse bien en papel, sino también impactar en digital.

Conoce mi trayectoria profesional

Lista de Servicios
Revisión de Curriculum Vitae
- Sesión de 30 minutos
- Análisis en profundidad de tu CV actual
- Identificación de errores comunes
- Recomendaciones precisas y personalizadas
- Te doy indicaciones concretas sobre qué cambiar, cómo redactar mejor y cómo destacar lo que realmente importa.
- Enfoque alineado a tu objetivo laboral
1 UF
Revisión CV + Perfil LinkedIn
- Sesión de 1 hora
- Análisis estratégico de tu CV actual
- Optimización de tu perfil de LinkedIn
- Feedback claro y sin rodeos
- Alineación con tu objetivo profesional
2 UF
Coaching y Mentoría de Empleabilidad
Incluye la revisión y mejora de tu CV, perfil de LinkedIn, elevator pitch, preparación para entrevistas y postulación efectiva.
El programa considera un total de 6 sesiones individuales con los siguientes entregables, en el que capitalizaremos tu avance previo para sacar el mayor provecho del programa.
1) Perfil de Personalidad DISC. Fortalezas y Debilidades. Informe que perfila a las personas características que influyen en el éxito laboral. Este instrumento describe cómo es posible que la persona actúe en diferentes circunstancias laborales. Por una parte, denota sus fortalezas y debilidades.
2) Perfil de Motivaciones - CMT . Este informe identifica porque hacemos lo que hacemos y brinda información en tres áreas clave:
• Aclara los valores personales (sobre los cuales tomamos la mayoría de nuestras decisiones personales y laborales).
• Arroja información sobre la adecuación persona-trabajo y persona-organización. No importa cuán brillante es el individuo, si sus valores chocan con los de su organización o equipo de trabajo se produce desmotivación y desempeño bajo su potencial. La mayoría de la personas, sin embargo, toma decisiones de carrera sin considerar sus valores.
• Se describe el tipo de persona con la que se sentirá cómodo trabajando; las personas tienen afinidad con aquellos que comparten sus valores y rechaza a los que no.
3) Levantamiento de logros profesionales y competencias críticas con el modelo MARCA (Momento, Acción, Resultado, Competencias, Abreviación) y el Modelo de Competencias de Hogan.
5) Plan de Marca Personal, con metas a largo, mediano y corto plazo. Declaración de Visión y Misión personal. Plan de Desarrollo Individual, con acciones concretas e inversiones a realizar para cerrar las brechas en conocimientos y competencias detectadas en el plan de carrera.